-
Entradas recientes
Archivos
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- octubre 2019
- octubre 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- junio 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- abril 2016
- octubre 2015
- abril 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Categorías
Archivo de la categoría: Cultura en Asia
¿Cómo se prepara un buen té chino?
Utiliza té y agua de buena calidad, presta atención a las medidas y sigue estos simples pasos para preparar un buen té chino. 1. Elige las hojas sueltas de té que tomarás. El rango común va desde el té negro … Sigue leyendo
Publicado en COCINA, Cultura en Asia, TE
Comentarios desactivados
¿Tienes Equilibrio en elemento Tierra?
Si respondes que SI a 2 o más preguntas, puedes conseguir tu equilibrio con una dieta y Chi kun apropiados: Ultimamente… 1. Te gusta mucho el Clima muy caluroso y si baja la temperatura te sientes peor? 2. El momento … Sigue leyendo
Publicado en Cultura en Asia
Etiquetado ayurveda, Chi Kung, cinco elementos, Salud
Comentarios desactivados
Jiao Zi y otras empanadillas chinas
La cocina asiática como todos sabemos es muy variada. Pues bien, hay un plato chino que podemos traducir por “empanadillas” que en si mismo es todo un mundo. Tradicionalmente, la masa se debe hacer en casa con harina de … Sigue leyendo
Publicado en CHINA, COCINA, Cultura en Asia
Comentarios desactivados
FENG SHUI: cómo se usa
QUE ES: El feng shui es una ciencia china. Literalmente significa Viento y Agua. Se refiere al movimiento de la energía del Universo (sistema solar y terrestre) por lo que implica evaluar el entorno que nos rodea para potenciar la … Sigue leyendo
TE QUIERO 520 en Chino
Te quiero en mandarín se dice: 我(wǒ) 爱(ài) 你(nǐ)! 我(wǒ)Yo 爱(ài) querer 你(nǐ) tú (en este caso traducido por “a ti”) El número 5 en chino, suena muy parecido a “我(wǒ) yo ” el número 2 suena como 爱(ài) querer el número … Sigue leyendo
Publicado en CHINA, Cultura en Asia
Comentarios desactivados
Un poquito de chino mandarín
Así se dice “ bueno días” en chino: 早(zǎo) 上(shàng) 好(hǎo)! Así se dice “ buenas tardes”: 下(xià) 午(wǔ) 好(hǎo) ! Y “ buenas noches” : 晚(wǎn) 上(shàng) 好(hǎo)!
La historia del horóscopo chino y el por qué a los gatos no les gusta el agua
Aunque no será hasta el 16 de febrero de 2018, nos ha parecido un cuento muy propicio para estas fechas navideñas: Hace mucho tiempo, el Emperador de Jade organizó una carrera de animales para decidir cuales entrarían en el … Sigue leyendo
LOS 5 ELEMENTOS: TIERRA
Para la medicina tradicional China y la Indú, hay 5 interacciones de los elementos con la naturaleza y que inciden directamente en la salud y nuestro bienestar. Hoy vamos a hablar del elemento llamado TIERRA ya que es el que … Sigue leyendo
Qué es más difícil? el Japonés o el Chino?
Son los padres los que se hacen esta pregunta cuando quieren que sus hijos aprendan uno de estos idiomas. Pero hay dos formas de responder a esta cuestión. La respuesta más práctica es dar la información técnica por la que … Sigue leyendo
LA CIENCIA AVALA LOS BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN
Es lo que afirma Daniel Goleman, el reputado autor del libro Inteligencia Emocional D. Goleman y su colega neurociéntifico Richie Davidson han analizado los resultados de 6.000 estudios sobre el tema. Algunas de sus conclusiones, probadas científicamente, son: – la meditación … Sigue leyendo